Carlos Naya, profesor de análisis de formas I en la ETSAUN |
¿Por qué se dedica a la docencia?
Primero porque me gusta enseñar y seguir el día a día de los
alumnos y segundo porque estoy involucrado en el proyecto de la escuela que es
de gran interés por su evolución. Las cosas han cambiado mucho a lo largo de
los años y la oportunidad de estar en un barco de este
tipo dentro de la Universidad de Navarra es muy interesante.
¿Qué otras salidas se pueden tomar desde el mundo de la arquitectura?
Precisamente formo parte del equipo de un máster de moda en
Madrid en el ISEM cuya directora es Covadonga O’Shea . Se pusieron en contacto
conmigo por la estrecha relación arquitectura-moda. Sobre todo les interesaba el tema de diseño
ya que los arquitectos contamos con una formación muy buena tanto en diseño
como en creatividad. Además es de las
pocas carreras superiores en las que las tesis sobre arte no son simples
“historias” sino que van más allá de la teoría hasta la práctica en sí. Por
ello el mensaje para los futuros arquitectos es muy optimista por la cantidad de campos que
están abiertos .
¿Cómo se relacionan estas nuevas perspectivas con la Universidad de Navarra?
La Universidad de Navarra se encuentra en un momento
muy curioso. El arte es un campo de investigación que hasta ahora no había despuntado
aquí. Pero poco a poco ha ido creciendo un mundo artístico que colmata con el nuevo edificio del campus;
el Museo de Arte Contemporáneo de Rafael
Moneo. Esto es una gran novedad en
España ya que somos la única universidad que dispone de un museo propio. En
Estados Unidos existen las “apply arts” pero en España este concepto todavía no
había llegado ya que los estudios se centran en el diseño desde el punto de
vista teórico y no a “hacer” arte. Esta es una gran oportunidad para todos los
alumnos pero en especial para los de arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario